KENIA
Con el proyecto pretendemos un acercamiento de los niños a un entorno cultural con aspectos comunes y diferentes al nuestro. Descubriremos cómo es la vida en Kenia; compararemos seres vivos de la sabana africana con los del entorno próximo y mediante el conocimiento de animales en peligro de extinción, desarrollaremos en los niños, actitudes de cuidado, respeto y cariño hacia los seres vivos.
Descubriremos la tribu de los masáis; compararemos sus costumbres con las nuestras despertando en ellos su interés por aprender y valorar otras culturas aprendiendo a respetar a los demás.
Está semana ha habido muchas sorpresas de trabajos impresionantes hechos en casa con ayuda de las familias; un rato para estar juntos, pasarlo bien y aprender.
Gabriela nos ha hecho dos máscaras muy africanas, puramente artesanales. ¡Son una pasada!
Hugo ha tenido una idea muy brillante, con una botella de detergente nos ha hecho esta maravilla de cabeza de un guerrero masái. ¡Chulísima!
Alma ha leído la historia de Wangari, mujer que amaba la naturaleza y que recibió el Premio Nobel de La Paz. Alma ha querido compartirlo con nosotros al igual que su precioso dibujo.
Como Alma es muy trabajadora nos ha hecho estos preciosos masái para decorar su aula.
Luka nos ha traído unos"Bongos" auténticamente africanos. Son de un familiar que viajó a África.
Julia, ha hecho varios animales de la sabana africana. Si os fijáis en el color de los palitos de cada uno veréis que los ha clasificado por su alimentación. Los del palo verde son herbívoros, los del rojo carnívoros y los del marrón, carroñeros.
¡Qué buena idea Julia!
Yoel ha aprovechado unos rollos de cartón para reciclar y hacernos dos preciosos animales de la sabana: una jirafa y un león.
¡Muy chulos!
Gael nos ha hecho un collage de la puesta de sol en la sabana con una acacia y un montón de animales de la zona.
La siguiente composición es muy original porque ha utilizado las huellas de sus manos y las ha transformado en animales muy diferentes de la sabana. ¡Una pasada Gael!
Martina ha hecho un precioso poblado masái con un baobab, acacias, las chozas y ese precioso cielo africano en tonos cálidos. ¡Un trabajo excelente!
Mirad el precioso y sencillo león que también ha hecho Martina. No olvidéis fijaros en esos brazaletes tan preciosos que trajo su mamá desde Kenia.
Leo ya nos tiene acostumbrados a las banderas auténticas. Esta vez tocaba Kenia y aquí la tenéis. Preguntadles por el significado de los colores de dicha bandera.
Eva ha hecho una auténtica cabaña Masái con sus palos en el tejado. ¡Una preciosidad!
Ya son muchos los alumnos que nos han traído cosas de este país; algunos las han hecho con sus papás y otros las tenían en casa, recuerdo de algún viaje que hicieron sus padres o abuelos.
Aquí os dejamos fotos para que los niños os cuenten y así recuerdan y afianzan lo aprendido.
Úrsula nos ha traído la bandera de Kenia hecha por ella misma.
Alicia, nos ha hecho una bandera muy brillante y un bonito dibujo de un atardecer en la sabana.
A Julia le gustan los collares y ha hecho con sus papás este increíble collar.
Elisa, gran amante de la artesanía, ha hecho una máscara y un precioso brazalete.
Luka ha investigado sobre Kenia y nos ha hecho un bonito dibujo del paisaje de ese país. cómo no podría ser de otra manera, hay algunos animales de su sabana: jirafas, elefantes, y hasta un león.
La afición por el fútbol no la podemos dejar de lado, y para que eso sea así, Alex nos ha traído la camiseta de la selección de fútbol de Kenia.
Yoel nos ha querido enseñar a todos el guerrero masái que sus abuelos trajeron de Kenia.
También ha traído una jirafa pequeña muy bonita.
Adriana, también se ha decantado por la artesanía en madera de Kenía y nos enseña un precioso elefante.
Delia la AT del colegio, viajó a Kenia y nos ha traído muchas cosas que se trajo de recuerdo: mantas de masái, cajas talladas en madera y pulseras hechas con madera o piedras de colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario