JAPÓN
Seguimos investigando sobre Japón y descubriendo cosas nuevas.
Leo fue con su familia a comer un pollo al estilo TERIYAKI y, aunque tenía muy buena pinta, me han contado que a leo no le gustó demasiado.
Mario, ya nos había demostrado que era un buen cocinero de pasta, pero no sabíamos qué también sabía hacer sushi.
Ha querido compartir con nosotros un collage de fotos haciendo esta comida japonesa.
Mario y Gala han practicado co el Origami.
¡Le han quedado genial!
Mario ha hecho un Tiranosaurius, pulpo, delfín, cangrejo, pollito y una rana saltarina.
Valeria ha hecho un precioso dibujo para explicarnos como es la Ceremonia del Té. Esta ceremonia es una tradición muy antigua.
Ha puesto hasta el nombre. Te agradecemos especialmente que hagas estos trabajos ya que para ti tiene que ser muy cansado trabajar solo con un brazo.
¡Te ha quedado perfecto Valeria!
Julia ha estado muy trabajadora el fin de semana y ha hecho un mural de la fiesta de los niños japoneses que va a ser el 15 de noviembre: SHICHI-GO-SAN
Si os fijáis, tiene los elementos más importantes: El templo, los trajes de niños y niñas, las golosinas y la grulla y tortuga del envoltorio de la golosina que significan larga vida.
¡GENIAL TU TRABAJO, JULIA!
Valeria y Adriana han practicado el origami con sus papás y han hecho un montón de preciosas figuras.
Adriana ha hecho una familia de peces que representa a su familia.
Martín nos enseña un amuleto de la buena suerte al que le puedes pedir todo tipo de deseos, pero se los tienes que contar a Martín.
Iris S. ha descubierto que los japoneses se abanican también con unos abanicos redondos llamados PAI-PAI.
Yoel y Julia han practicado con el origami y han hecho bonitas figuras: grullas, dinosaurios y pajaritas.
Adrián nos ha traído el juego de los palitos conocido como Mikado; estos palitos son de verdad y no se comen.
Adriana y Mario han hecho un pic-nic de sushi: Adriana se ha encargado del sushi y Mario del makisu y los palillos.
Marcos prefiere la comida rápida japonesa y nos ha traído unos fideos con pollo que se preparan en 5 minutos.
Úrsula nos ha traído un libro de recetas japonesas que salen en famosas películas.
Yoel nos presenta un libro de Haikus, poemas japoneses de todas las estaciones, que ha escrito un familiar.
Beatriz nos enseña un libro tipo cómic con los típicos dibujos japoneses "manga". Curiosamente se lee desde atrás hacia delante.
Julia nos recomienda la exposición "I LOVE SUSHI" del Centro Cultural Hispano Japonés, que fue a visitar con sus papás. Se puede visitar hasta el 10 de noviembre.
Adrián nos ha enseñado algunas palabras japonesas que practicamos todos los días.
También tenemos una katana de un legendario samurái que nos ha traído Adriana; un precioso paipai
de Iris S. Un montón de palillos japoneses para comer arroz o sushi, banderas con el círculo rojo que ya sabemos, representa al sol. Tenemos hasta un bote de sopa japonesa(YATEKOMO) que nos trajo
Marcos, vestidos, no de gala, como el que le ha prestado a Alejandra una amiga, ...
Os agradecemos mucho vuestro interés y colaboración.
Hoy Eva se ha traído un aperitivo muy japonés a base de sushi. Nos ha hecho toda una demostración de cómo agarra los palillos.
Gael nos ha hecho una cometa del pez KOINOBORI, símbolo de prosperidad, buena suerte, amor y amistad para la cultura japonesa.
Elsa ha preparado, con su hermana y su mamá, unos "Dorayakis" muy, muy, apetecibles. Nos ha dejado la receta para los más golosos.
Alma nos sorprende cada lunes con manualidades muy japonesas que hace con su mamá. Nos ha traído una bandeja de sushi de diferentes tipos, un abanico precioso, con su nombre en japonés y una colección de figuras de Origami (pajaritas, grulla, nenúfar, una boca, ...).
Hemos comenzado el proyecto de motivación sobre Japón. Con este proyecto pretendemos:
- Conocer aspectos destacados del país, así como, de su cultura.
- Identificar lugares y monumentos más importantes.
- Descubrir animales y plantas de Japón.
- Conocer algunas costumbres y tradiciones japonesas.
- Disfrutar con el arte y la literatura japonesa.
- Introducir a los niños en el mundo de la investigación disfrutando con los descubrimientos obtenidos.
Si quieres saber más sobre lo que estamos aprendiendo pincha en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario