miércoles, 26 de abril de 2023

Bichos

 












El proyecto "Bichos" está enmarcado en la unidad "Protejamos el planeta". 
Si quieres saber más sobre este proyecto, no te pierdas el Genially.




Nuestros gusanos ya han hecho la crisálida y se han metido dentro. No sabemos qué harán ahora. Quizá se queden dormidos todo el verano. ¡Ya veremos!




Concha ha captado en varios vídeos como comen y cómo tejen su crisálida, que hemos aprendido que así se llaman los capullos, desde dentro.
¡No os los perdáis!






Marcos ha cazado un pequeño saltamontes que salta muchísimo. Tendremos que esperar a que se tranquilice para poder estudiarlo. 

¡Descubre los secretos de los saltamontes!






Alejandra, ha llevado a clase unos cuantos escarabajos y varias hormigas bastante grandes. Hemos observado todos los bichitos y hemos recogido información en una ficha, sobre la hormiga.


Si quieres saber más sobre los escarabajos, no puedes perderte el siguiente mini documental.





Valeria, durante el fin de semana pasado capturó un saltamontes para que pudiéramos observarlo. Nos ha gustado mucho. Hemos podido verlo directamente porque era muy grande y también hemos observado a través del microscopio digital, algunas de sus partes: patas, cabeza, antenas, ...







Yoel nos ha traído gusanos de seda. Sabemos que comen hojas de un árbol que se llama Morera y lo tenemos en el colegio; comida no les va a faltar. Lo que hemos observado es que tienen una piel muy fina, muchas patas y que se pasan todo el día comiendo y haciendo caca. Hemos decidido que cada fin de semana, uno de nosotros los llevaremos a casa para cuidarlos.


Tenemos que seguir observándolos.

Lucas y Gala encontraron caracoles. Los hemos observado con el microscopio digital que tenemos en clase y sabemos de ellos que:
  • Tienen un caparazón duro.
  • Su cuerpo no tiene huesos.
  • Se desplazan mediante unas ventosas.
  • Van dejando una especie de baba.
  • Viven en jardines y zonas un poco húmedas.
  • Comen hojas de plantas, hierba, lechuga, ...
  • Duermen mucho. 
  • Hibernan.







Adivinanzas: 





Gonzalo nos ha traído una polilla. Tiene alas en forma de triángulo, antenas. Se alimentan de polen, entre otras cosas. Suelen preferir la noche.

También hemos aprendido, que a las polillas, les encanta la lana y por eso debemos tener cuidado de que no se metan en casa; pueden destrozarnos la ropa.
Nos ha gustado mucho la canción de "La familia Polillal"



Julia y Mario han podido traernos unas preciosas mariquitas. Las mariquitas tienen el cuerpo redondeado, alas de color rojo o naranja con manchas de color negro. Les gusta comerse los bichitos diminutos que estropean las plantas, como son los ácaros y pulgones.


En clase tenemos el  ciclo de vida de la mariquita. Aquí os dejo un vídeo para que lo veáis.




No hay comentarios:

Publicar un comentario